Dia de la Tierra

Dia de la Tierra

Todos los años celebramos el Dia de la Tierra en la granja. Organizamos una jornada festiva y educativa, para celebrar la ecología y la buena alimentación. Son eventos con gastronomía agroecológica, música en vivo, exposiciones de arte al aire libre y muchas actividades para niños y grandes.

El 22 de abril se celebra en muchos países, el Dia Internacional de la Madre Tierra, una fecha para concientizar sobre la urgencia de restaurar ecosistemas y hacer frente a los múltiples desafíos que significan el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la deforestación, el cambio de uso de suelo, la contaminación y el deterioro de recursos hídricos.

En el 2022 La fiesta los fondos recaudados en la cantina del evento fueron en beneficio del equipo de los guardaparques de parque provincial Salto Encantado. Los fondos se usaron para la compra de equipos perdidos en el combate contra los incendios del verano, tales como machetes, herramientas, ropa de trabajo, etc.

En la fiesta se sirve un almuerzo con alimentos producidos en la granja o de chacras locales. La gastronomía farmtotable se destaca por usar alimentos de estación y siempre de la zona. En la fiesta se sirve un menú diverso con carnes de animales de granja, tales como pato, pavo, además de un asado de cordero acompañado de ensaladas y otras delicatessen.

La Lechuza es miembro de la Red Mundial de Slow Food Argentina, una red de personas que trabaja con el objetivo de proteger la biodiversidad y la Soberanía Alimentaria: abogando la idea que los alimentos deben ser buenos, limpios y justos.

Las tarjetas se compran con antelación en la granja La lechuza, al teléfono 3755 590290

Gracias por el apoyo de la Subsecretaria de Turismo, Ministerio de Cultura, la municipalidad de Gral. Alvear, la dirección de turismo de Oberá, la cervecería artesanal Bier del Monte y la red de comunidades de Slow Food en Argentina.

Todos los años celebramos el Dia de la Tierra en la granja. Organizamos una jornada festiva y educativa, para celebrar la ecología y la buena alimentación. Son eventos con gastronomía agroecológica, música en vivo, exposiciones de arte al aire libre y muchas actividades para niños y grandes.

El 22 de abril se celebra en muchos países, el Dia Internacional de la Madre Tierra, una fecha para concientizar sobre la urgencia de restaurar ecosistemas y hacer frente a los múltiples desafíos que significan el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la deforestación, el cambio de uso de suelo, la contaminación y el deterioro de recursos hídricos.

En el 2022 La fiesta los fondos recaudados en la cantina del evento fueron en beneficio del equipo de los guardaparques de parque provincial Salto Encantado. Los fondos se usaron para la compra de equipos perdidos en el combate contra los incendios del verano, tales como machetes, herramientas, ropa de trabajo, etc.

En la fiesta se sirve un almuerzo con alimentos producidos en la granja o de chacras locales. La gastronomía farmtotable se destaca por usar alimentos de estación y siempre de la zona. En la fiesta se sirve un menú diverso con carnes de animales de granja, tales como pato, pavo, además de un asado de cordero acompañado de ensaladas y otras delicatessen.

La Lechuza es miembro de la Red Mundial de Slow Food Argentina, una red de personas que trabaja con el objetivo de proteger la biodiversidad y la Soberanía Alimentaria: abogando la idea que los alimentos deben ser buenos, limpios y justos.

Las tarjetas se compran con antelación en la granja La lechuza, al teléfono 3755 590290

Gracias por el apoyo de la Subsecretaria de Turismo, Ministerio de Cultura, la municipalidad de Gral. Alvear, la dirección de turismo de Oberá, la cervecería artesanal Bier del Monte y la red de comunidades de Slow Food en Argentina.